Vacaciones en el Monte Deva
El Centro de Interpretación de la Naturaleza del Monte Deva, nos porpone un verano único con actividades para los y las más peques de la casa. Se llevarán a cabo actividades de carácter ambiental y de ocio como juegos, manualidades, actividades deportivas, actividades de observación y exploración del entorno y de la naturaleza, etc.
Se visitará el Observatorio Astronómico municipal para conocer cómo funciona un telescopio y el Apiario para conocer la vida de las abejas, la producción de miel y el trabajo de los apicultores.
Además, se visitará el Centro para la sostenibilidad, Cría y Fomento del poni de raza Asturcón, situado en las proximidades del Centro de Interpretación.
Los y las participantes se interesarán y aprenderán sobre la naturaleza de una forma fácil, sencilla y amena, aprendiendo a observar, valorar y disfrutar de manera sostenible el medio ambiente que les rodea.
Se incluye una visita de medio día al Jardín Botánico Atlántico y una salida a una piscina municipal para disfrutar de un baño.
Se realizarán dos excursiones de jornada completa fuera del Centro de Interpretación, para visitar otros centros o lugares de interés naturales.
El objetivo de las Vacaciones en el Monte Deva es lograr que los participantes disfruten y se impliquen activamente en la aventura de conocer la naturaleza, observando, comprendiendo y valorando el medio ambiente a través de una didáctica basada principalmente en el juego y la participación.
Edad: De 6 a 12 años.
Plazas: 50 participantes por turno.
Turnos: De lunes a viernes.
1º) Del 1 al 12 de julio.
2º) Del 15 al 26 de julio.
3º) Del 29 de julio al 9 de agosto.
4º) Del 12 al 26 de agosto.El 15 de agosto es festivo por lo que no habrá actividades ese día finalizando el turno el lunes 26 de agosto.
Horario: A los y las participantes se les recogerá a partir de las 9:30 de la mañana en distintos puntos de la ciudad, y regresarán a las 19:00 h. Las paradas, tanto a la ida como a la vuelta, se comunicarán antes del inicio de la actividad.
Precio: 152,90 euros. Está incluido el desayuno a mitad de mañana, comida, merienda y el transporte de los participantes.
Información: Servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Gijón/Xixón. Teléfono: 985 181 143 Centro de Interpretación de la Naturaleza.
Teléfono: 985 130 111.
Inscripciones: Para matricularse en los diferentes cursos y talleres es imprescindible estar en posesión de la Tarjeta Ciudadana. Si no la posee se la facilitarán de forma gratuita en el momento de la inscripción en cualquiera de las oficinas de atención al ciudadano. Las matrículas podrán formalizarse personándose en las oficinas de atención al ciudadano o ciudadana del Ayuntamiento de Gijón o a través de internet en la web municipal: www. gijon.es, excepción hecha de las actividades en las que se determine un procedimiento de inscripción diferente. Las plazas ofertadas, se adjudicarán por riguroso orden de solicitud de la matrícula por cualquiera de los medios antes descritos, según las normas establecidas, en cada caso. La matrícula se realizará siempre para una actividad con fecha y horario concreto, no pudiendo cambiarse el alumno o alumna de curso o turno una vez matriculado. Las reservas efectuadas, solamente tendrán validez para esa oferta, no siendo válidas para ofertas sucesivas, ni para persona distinta de la matriculada. La matrícula de un menor en cualquier actividad implica la correspondiente autorización paterna, tanto para la realización de la misma, como para las medidas que fuese necesario adoptar en caso de necesidad. Se podrá anular una actividad cuando no se alcance el 50% de las plazas ofertadas.
Forma de pago: Una vez realizada la inscripción, se deberá efectuar el pago correspondiente, dentro de los plazos establecidos, en cualquiera de los lugares dispuestos para ello por el Ayuntamiento de Gijón:
- Cajeros de la red de cajeros ciudadanos del Ayuntamiento de Gijón/Xixón.
- A través de internet: www. gijon.es/.
- La red de cajeros automáticos de Liberbank (Cajastur).
Web: www. flash.gijon.es/gijonverano/2013/
Posted on May 29, 2013, in Uncategorized. Bookmark the permalink. Leave a comment.
Leave a comment
Comments 0